background top icon
background center wave icon
background filled rhombus icon
background two lines icon
background stroke rhombus icon

Descargar "Un Viaje INCREÍBLE a los Océanos Prehistóricos de la Tierra | Documental Historia de la Tierra"

input logo icon
"videoThumbnail Un Viaje INCREÍBLE a los Océanos Prehistóricos de la Tierra | Documental Historia de la Tierra
Índice
|

Índice

0:00
Introducción
0:22
El nacimiento del océano mundial
11:17
Evolución de los océanos y deriva continental
13:34
Eón paleozoico, edad de los peces, aire de cambio
15:13
I. El Cámbrico
21:57
Artrópodos: Trilobites
23:23
Yohoia
24:57
Canadaspis
25:25
Archaeocyathas
26:47
Anomalocaris
27:55
II. Ordovícico
31:47
Bivalvos
32:30
Familia de los gasterópodos
33:26
Orthoceras
34:45
Agnatha
39:11
III. El Silúrico
39:58
Anápsidos
40:33
Osteostráceos
42:00
Acantodios
42:56
Euriptéridos
44:24
Placodermos
45:25
IV. Devónico
46:43
Estromatoporos
47:15
Bothriolepis
47:57
Placodermos: Dunkleosteus
48:34
Cladoselache
50:41
V. Carbonífero
52:20
Crinoideos
53:03
Helicoprion bessonovi
53:30
Stethacanthus
54:20
VI. Pérmico
55:39
Condrictios
56:34
Actinopterigios
57:20
Anfibios
1:01:38
Era Mesozoica
1:02:30
VII. Triásico
1:04:46
Ictiosaurios
1:05:23
Nothosaurus
1:06:16
Ceresiosaurio
1:06:50
Paquipleurosaurios
1:07:35
VIII. Jurásico
1:09:03
Hildoceras
1:09:53
Stenopterygius
1:10:40
Plesiosaurios
1:12:54
IX. Cretácico
1:14:03
Hidroterosaurio
1:15:03
Mosasaurios
Etiquetas del vídeo
|

Etiquetas del vídeo

jodisea
ciencia
espacio
documental
tierra
documental espacio
universo
oceano
extraterrestre
alien
historia de la tierra
dinosaurio
documental animales
documental historia
documental español
océano
exploración
monstruos marinos
vida marina
prehistoria
documentales
animales
prehistóricos
naturaleza
océano prehistórico
oceano prehistorico
tierra prehistórica
documental prehistoria
documental prehistoricos
documental universo
animales prehistóricos
documental tierra
Ya tiene instalado el UDL Helper. ¡Puedes descargar vídeo en 1 clic!
Instalado
para
Google Chrome

Descripción:

🌍 Hace unos 541 millones de años, la distribución de la tierra y el mar era muy distinta de la que conocemos. Todo esto ocurrió mucho antes de la creación de Pangea. Durante el período Cámbrico, en la primera fase de la era Paleozoica, el océano Iapetus separó América del Norte de América del Sur y África, que se unieron, denominándose Gondwana. El océano Rheic separa la costa africana del continente báltico. Otros océanos, como el Panthalassa y el Palaeotethys, cubren una zona muy extensa entre el norte de China y Siberia. A lo largo de millones de años, los continentes se han ido separando, los océanos se han expandido y se han abierto a otros. La tierra se separó y nacieron los microcontinentes. Así ocurrió en el Devónico con Avalonia, que incluía Canadá, Inglaterra, Gales, Francia y Dinamarca. En el Carbonífero, el norte de China se redujo y quedó aislado de los demás continentes y microcontinentes. Durante el Pérmico, comenzaron nuevos movimientos que acercaron las masas de tierra para formar Pangea. En el Triásico, el océano Thetys fue cortado. Comenzó a abrirse, dando lugar al océano Atlántico y rompiendo Pangea. Las subducciones de placas, cuando una placa se desliza bajo otra, y las orogenias, los movimientos de placas que dan lugar a la formación de montañas, siguen dando forma al planeta y le confieren un nuevo rostro con el paso del tiempo. La actividad de las dorsales oceánicas mantiene alto el nivel del mar. Los mares poco profundos cubren algunos continentes. Otros fenómenos provocan flujos de basalto. Los continentes se desprenden uno a uno. La tierra y el agua parecen estar en perpetuo movimiento. Cada uno de estos movimientos llevará a los continentes un poco más a la deriva hasta formar el mundo que conocemos hoy. 🔥 Como recordatorio, los vídeos se publican los DOMINGOS a las 18:00. ------------------------- 💥 Océanos prehistóricos: - El Eón Paleozoico, y más aún el primer periodo del Paleozoico, el Cámbrico, marca un verdadero punto de inflexión para la vida en la Tierra. Hasta entonces, los organismos unicelulares eran los únicos que poblaban nuestro planeta. Ninguno de ellos posee una célula particular que pueda, por ejemplo, producir órganos internos. Son protozoos de cuerpo blando. Se alimentan a través de la membrana celular... que es su propio cuerpo. El Cámbrico marca un cambio extraordinario y sin precedentes: el nacimiento de los organismos pluricelulares. Además de la aparición de estos nuevos seres vivos, el Cámbrico también es sinónimo de explosión de la vida, que proliferó durante este periodo. En resumen, lo que hay que recordar sobre la era cámbrica es que la vida pulula y se diversifica por todo el mundo. Los animales siguen siendo en gran medida organismos de cuerpo blando, pero sus células diferenciadas les permiten adaptarse a su entorno y evolucionar. Aparecen órganos internos y externos específicos: ojos, patas, antenas, aparato bucal, aparato digestivo, sistema nervioso. También se establece una cadena alimentaria que favorece el desarrollo de la vida en el océano. ------------------------- 🎬 En el programa de hoy: - 00:00 - Introducción - 00:22 - El nacimiento del océano mundial - 11:17 - Evolución de los océanos y deriva continental - 13:34 - Eón paleozoico, edad de los peces, aire de cambio - 15:13 - I. El Cámbrico - 21:57 - Artrópodos: Trilobites - 23:23 - Yohoia - 24:57 - Canadaspis - 25:25 - Archaeocyathas - 26:47 - Anomalocaris - 27:55 - II. Ordovícico - 31:47 - Bivalvos - 32:30 - Familia de los gasterópodos - 33:26 - Orthoceras - 34:45 - Agnatha - 39:11 - III. El Silúrico - 39:58 - Anápsidos - 40:33 - Osteostráceos - 42:00 - Acantodios - 42:56 - Euriptéridos - 44:24 - Placodermos - 45:25 - IV. Devónico - 46:43 - Estromatoporos - 47:15 - Bothriolepis - 47:57 - Placodermos: Dunkleosteus - 48:34 - Cladoselache - 50:41 - V. Carbonífero - 52:20 - Crinoideos - 53:03 - Helicoprion bessonovi - 53:30 - Stethacanthus - 54:20 - VI. Pérmico - 55:39 - Condrictios - 56:34 - Actinopterigios - 57:20 - Anfibios - 01:01:38 - Era Mesozoica - 01:02:30 - VII. Triásico - 01:04:46 - Ictiosaurios - 01:05:23 - Nothosaurus - 01:06:16 - Ceresiosaurio - 01:06:50 - Paquipleurosaurios - 01:07:35 - VIII. Jurásico - 01:09:03 - Hildoceras - 01:09:53 - Stenopterygius - 01:10:40 - Plesiosaurios - 01:12:54 - IX. Cretácico - 01:14:03 - Hidroterosaurio - 01:15:03 - Mosasaurios

Preparación de las opciones de carga

popular icon
Populares
hd icon
Vídeo HD
audio icon
Sólo sonido
total icon
Todos
* - Si el vídeo se está reproduciendo en una pestaña nueva, ve a ella, haz clic con el botón derecho del ratón en el vídeo y selecciona “Guardar vídeo como...”
** - Enlace destinado a la reproducción en línea en reproductores especializados

Preguntas sobre la descarga de vídeos

mobile menu icon¿Cómo puedo descargar el vídeo "Un Viaje INCREÍBLE a los Océanos Prehistóricos de la Tierra | Documental Historia de la Tierra"?mobile menu icon

  • El sitio http://unidownloader.com/ es la mejor manera de descargar un vídeo o una pista de audio independiente sin necesidad de instalar programas ni extensiones.

  • La extensión UDL Helper es un práctico botón que se incrusta orgánicamente en los sitios YouTube, Instagram y OK.ru para descargar contenidos rápidamente.

  • UDL Client (para Windows) - la solución más potente que soporta más de 900 sitios web, redes sociales y sitios de alojamiento de vídeo, así como cualquier calidad de vídeo que está disponible en la origen.

  • UDL Lite - es una forma cómoda de acceder a un sitio web desde su dispositivo móvil. Con su ayuda puedes descargar fácilmente vídeos directamente a tu smartphone.

mobile menu icon¿Qué formato de vídeo "Un Viaje INCREÍBLE a los Océanos Prehistóricos de la Tierra | Documental Historia de la Tierra" debo elegir?mobile menu icon

  • Los formatos de mejor calidad son FullHD (1080p), 2K (1440p), 4K (2160p) y 8K (4320p). Cuanto mayor sea la resolución de tu pantalla, mayor será la calidad del vídeo. Sin embargo, hay otros factores a tener en cuenta: la velocidad de descarga, la cantidad de espacio libre y el rendimiento del dispositivo durante la reproducción.

mobile menu icon¿Por qué se congela el ordenador al cargar un vídeo "Un Viaje INCREÍBLE a los Océanos Prehistóricos de la Tierra | Documental Historia de la Tierra"?mobile menu icon

  • El navegador/ordenador no debería congelarse por completo. Si esto ocurre, por favor infórmenos con un enlace al vídeo. A veces los vídeos no pueden descargarse directamente en un formato adecuado, por lo que hemos añadido la posibilidad de convertir el archivo al formato deseado. En algunos casos, este proceso puede consumir recursos del ordenador.

mobile menu icon¿Cómo descargo un vídeo "Un Viaje INCREÍBLE a los Océanos Prehistóricos de la Tierra | Documental Historia de la Tierra" en mi teléfono?mobile menu icon

  • Puedes descargar el vídeo a tu smartphone utilizando el sitio web de UDL Lite o la aplicación PWA. También es posible enviar un enlace de descarga mediante código QR utilizando la extensión UDL Helper.

mobile menu icon¿Cómo descargo una pista de audio (música) en MP3 "Un Viaje INCREÍBLE a los Océanos Prehistóricos de la Tierra | Documental Historia de la Tierra"?mobile menu icon

  • La forma más conveniente es usar el UDL Client, que soporta la conversión de vídeos a formato MP3. En algunos casos, MP3 también puede ser descargado a través de la extensión UDL Helper.

mobile menu icon¿Cómo guardar un fotograma de un vídeo "Un Viaje INCREÍBLE a los Océanos Prehistóricos de la Tierra | Documental Historia de la Tierra"?mobile menu icon

  • Esta función está disponible en la extensión UDL Helper. Asegúrate de que la opción "Mostrar botón para guardar captura de pantalla del vídeo" está marcada en la configuración. Deberá aparecer un icono de cámara en la esquina inferior derecha del reproductor, a la izquierda del icono "Configuración". Al hacer clic en él, el fotograma actual del vídeo se guardará en su ordenador en formato JPEG.

mobile menu icon¿Cuánto cuesta todo esto?mobile menu icon

  • Nada en absoluto. Nuestros servicios son totalmente gratuitos para todos los usuarios. No hay suscripciones PRO, ni restricciones en el número o la duración máxima de los vídeos descargados.